El Centro Social Recuperado y la Asamblea de Gamonal exigen la libertad sin cargos de los titiriteros detenidos

Ante el nuevo montaje judicial sucedido en Madrid, en el que se criminaliza y  encarcela a dos artistas, la Asamblea de Gamonal y el Centro Social Recuperado de Gamonal queremos manifestar lo siguiente:

  •  Que los dos integrantes de la compañía «Títeres Desde Abajo» han actuado en el Centro Social Recuperado de Gamonal. Pudimos disfrutar de una inteligente y divertida representación en la que se ofrecía un retrato irónico de la sociedad que nos toca padecer. Quienes conocimos a Raúl y Alfonso tuvimos la grata sensación de tener entre nosotras a personas comprometidas socialmente y muy solidarias.
  • Que, tras contrastar los hechos y la polémica que se ha generado, podemos concluir que en ningún caso los titiriteros hacían apología del terrorismo. Se representaba una sátira sobre la caza de brujas y la doctrina del «Todo es ETA» que el estado utiliza para criminalizar a la disidencia. En la obra, un títere-policía colocaba una pancarta en la que se leía «Gora Alka-ETA» a una títere inconsciente para poder acusarla de colaborar con el terrorismo. Esta ficción ha sido muy retorcida para que los dos artistas fueran objeto de la misma caza de brujas que querían denunciar.
  • Que la representación se inspiraba en una obra de Lorca con una temática muy controvertida que también contenía escenas muy crudas. Este escritor fue fusilado hace ya 80 años; los fascistas no soportaban su arte ni su pensamiento. Irónicamente, una adaptación de su obra en 2016 también conlleva represalias para otros artistas.
  • Que el arte puede ser irónico, satírico e incurrir en lo que puede considerarse «mal gusto». Se supone que los seres humanos deben tener criterio propio y discernir lo que pueda interesarles. Si se censurara todo contenido violento o políticamente incorrecto la televisión se quedaría sin películas ni programas a emitir.
  • Que si la obra no era idónea para el público infantil, esto es responsabilidad última del Ayuntamiento de Madrid, que fue quien la recomendó para menores, y no de los titiriteros. Ellos informaron de que la obra contenía escenas duras y avisaron al público antes de la representación. En su web no figura en el apartado de «teatro infantil».
  • Que la detención de estos dos compañeros es un episodio más de la represión contra huelguistas, manifestantes, periodistas independientes y la disidencia en general. El estado es cada vez más censor y autoritario, y busca aterrorizar a la población para poder echar a la hoguera a quien luche contra él, a modo de chivo expiatorio.

Exigimos por todo ello el fin de los ataques a la libertad de expresión, la retirada de la denuncia por parte del Ayuntamiento de Madrid y la libertad sin cargos de Raúl y Alfonso, a los que  nadie compensará los días pasados en prisión. Sentimos mucho orgullo de haberlos tenido entre nosotras. Que vivan el arte, la sátira y la libertad de expresión, aunque el estado no las soporte.

 

Por otro lado, apoyamos también a la convocatoria solidaria organizada por el sindicato CNT (al que está afiliado uno de los titiriteros), con el fin de visibilizar la exigencia de su libertad sin cargos. Este sábado nos vemos a las 19:00 en la Plaza del Cid.

 

CONCENTRACIÓN LIBERTAD TITIRITEROS

Cuenta cuentos

El viernes día 19, Silberius de Ura estará en el CSR para contarnos el cuento de la Leyenda de Idolobo.

Esta actividad esta recomendada para niños a partir de los tres años. Como siempre la entrada a la actividad es gratuita.

Recital de poesía participativa

El próximo viernes día 12 a las 20:00 se celebrará en el CSR un recital de poesía participativa.

En el recital participara poetas y escritores burgaleses y además se anima a todo aquel que quiera a recitar poesías ya sean de creación propia o no.

recital

Autogestión de la salud

El próximo día 6 de Febrero se vuelve a reunir el grupo de Autogestión de la Salud con el fin de aprender juntas todo lo que nos preocupa sobre salud, alimentación y plantas medicinales.

Animamos a todo el mundo a participar,¡Te esperamos!

IMG-20160201-WA0001

Fiestas autogestionadas de las Candelas

El viernes día 29 de Enero a las 20h se proyectará en el CSR el documental «Vivir de pie. Las guerras de Cipriano Mera»

El sábado a misma hora se representará la obra teatral «La estrategia del caracol» de mano de la compañía Sin Trastos Teatro.

Os invitamos a participar en las actividades.

 

teatros

CSR de Gamonal: dos años de autogestión y lucha social desde el corazón del barrio

El Centro Social Recuperado Gamonal cumple su II aniversario durante este fin de semana. Dos años de andadura desde que el antiguo edificio del “Aula de Cultura” fuese recuperado durante el transcurso de las luchas contra la construcción del bulevar, aquellas jornadas de enero en las que el barrio de Gamonal se levantó contra la maniobra especulativa de los señores feudales de esta ciudad.

Durante todo este tiempo, el CSR ha tratado de llevar a cabo un proyecto social basado en la autogestión, rescatando de la ruina un edificio que Caja de Burgos había dejado abandonado durante más de una década. Muchas han sido las actividades que se han realizado entre sus cuatro paredes, charlas, conciertos, representaciones de teatro, pero más allá del sinfín de iniciativas, el CSR Gamonal ha sabido convertirse en una alternativa social y cultura alejada de las dinámicas mercantiles e institucionales.

Desde hace algunos meses, la sombra del desalojo sobrevuela sobre la existencia del Centro Social. La Fundación Caja de Burgos ha iniciado un proceso jurídico mediante el cual pretende volver a cerrar a cal y canto el espacio, como ya hizo en el pasado. La propuesta de negoción que la entidad bancaria hiciera pública a principios de otoño esconde una operación de maquillaje. La pretendida “búsqueda de alternativas al desalojo” por parte de Caja de Burgos pasa sólo por convertir al CSR en un apéndice de la propia Fundación, haciéndole renunciar a uno de sus principios básicos: la autogestión.

Frente a esta amenaza de desalojo, el Centro Social Recuperado Gamonal ha puesto en marcha una campaña de resistencia con la que dar visibilidad al riesgo real de que el barrio se quede sin uno de los espacios que fueron conquistaron gracias a la lucha de sus vecinos. Estos dos años de andadura, de auto-organización y trabajo colectivo al margen de los poderes fácticos, demuestran que el CSR forma parte del tejido social del barrio y que deben ser sus propios vecinos los que decidan sobre su existencia.

No tardaremos en escuchar argumentos que afirman que Fundación Caja de Burgos tiene de su lado todo el peso de la legalidad a la hora de reclamar el espacio; pero no podemos olvidar que, hace ya más de una década que la entidad bancaría perdió toda legitimidad sobre el antiguo teatro de la calle Pablo Casals al dejarlo abandonado, sin más uso práctico que ver como el tiempo incrementaba el deterioro que la dejadez y la especulación han provocado sobre el espacio.

Estos dos años de vida del CSR Gamonal han dado para mucho, pero lo esencial no es lo que el Centro Social haya aportado al barrio, sino la enorme potencialidad que ofrecen tanto el espacio como el proyecto que este representa, cuyo futuro está aún por decidir y en él, los habitantes de Gamonal están llamados a ser los protagonistas.

La movilización por la conservación del Centro Social Recuperado como espacio abierto al barrio significa reactualizar la lucha que hace dos años hizo que Gamonal se levantara para decir NO a los poderosos. Por eso, el barrio unido debe defender un espacio que consiguió gracias a su movilización colectiva. De esta manera haremos posible que no desaloje en el CSR, pero si el desalojo se llega a materializar, tod@s ese mismo día nos concentraremos a las 20.00 horas en la Zona Cero para responder de forma colectiva.

Defendamos el CSR, No al desalojo de los espacios ocupados del barrio

¡Caja Burgos amenaza, CSR en lucha!

Segundo Aniversario del CSR de Gamonal

Hace ya dos años que llevamos dando vida a este espacio y este aniversario es especial debido a la amenaza de desalojo que se cierne sobre el y que ha sido orquestada entre políticos, banqueros(cajeros), jueces y fiscales.

Aunque la respuesta vecinal esta siendo increíble, seguimos pidiéndoos a todos que participéis en las actividades y os recordamos que estáis invitados a participar en la asamblea.

Sin más, aquí os dejamos el cartel de todas las actividades con el que celebramos el Segundo Aniversario

cartel aniversario