Category Archives: Desalojo

Defendamos el Centro Social Recuperado

Vecino, vecina:
La fundación bancaria Caja de Burgos vuelve a amenazar con desalojar el Centro Social Recuperado (CSR) de Gamonal.

Como en otras ocasiones y desde el inicio de su andadura, el CSR no lo ha tenido fácil.
Han sido constantes las zancadillas, obstáculos y amenazas de desalojo: juicios, los cortes de luz y agua, así como la mala prensa que se han dedicado a echarnos encima los poderosos de esta ciudad mediante su vocero el Diario de Burgos.

No nos dan miedo, el CSR nació de la lucha del barrio contra el bulevar, nosotras tenemos la conciencia tranquila, la guardia alta y los puños cerrados, ya que los hechos hablan por si mismos.

La Fundación Bancaria Caja de Burgos tuvo abandonado el espacio durante más de 15 años y nunca le ha importado lo más mínimo las vidas de la gente de nuestro barrio,
además las actividades que proponen son de pago y promueven una cultura elitista separada de los problemas y bolsillos de la clase trabajadora.

Durante más de cinco años de proyecto de autogestión, autonomía y de lucha, el CSR ha realizado cientos de actividades gratuitas como: cine, charlas, debates, documentales, teatro, circo, poesía, exposiciones, conciertos, talleres… así como servir de infraestructura a diversos colectivos y agrupaciones contestatarias de la ciudad.
También ha desarrollado diferentes campañas, con el fin de hacer nuestro barrio más vivible y generar tejido social que nos permita enfrentarnos a las lógicas del poder, que nos niega cualquier otra dimensión que no sea la de simples consumidores. Un ejemplo es la campaña contra las salas de apuestas que llevamos desarrollando más de dos años en nuestro barrio.

En cinco años el CSR se ha convertido en un espacio referente de participación vecinal y de lucha en la ciudad.

Nosotras la clase obrera somos y seremos siempre generadores de cultura y espacios de lucha; y como no puede ser de otra manera nuestra cultura estará enfrentada al poder, pese a quien pese.

Vendrán con todas sus mentiras y maquillaran de mil formas su verdadera intención, intentarán dividirnos y enfrentarnos como barrio, para hacernos perder fuerza. Han tenido abandonado el espacio más de quince años y ahora que está lleno de vida y actividad quieren engañarnos. Sus cantos de sirena “de mejorar nuestro barrio” no nos seducen. Sabemos como se mejora el barrio y el primer paso es reivindicar y defender los espacios horizontales y propios que escapan de la tutela institucional y los especuladores.

Resistiremos con uñas y dientes como barrio, unidos y en lucha como lo hemos hecho en otras ocasiones.

Afilad los cuchillos, afinad las gargantas: ¡EL CSR NO SE TOCA!

Apoya, difunde, actúa y solidarízate.

Próximas convocatorias:

  • Sábado 5 de octubre a las 11:00 h. rehacemos los murales de la fachada de las pintadas neonazis.
  • Jueves 10 de octubre a las 19:00 h. concentración contra las amenazas de desalojo frente a la Casa del Cordón en la calle Santander.

Desmontamos la trampa. Defendamos el Centro Social Recuperado de Gamonal

La Fundación bancaria Caja de Burgos vuelve a amenazar con desalojar el Centro Social Recuperado(CSR).

En enero de 2014, durante las protestas contra el Bulevar y la revuelta social desatada, decidimos ocupar un antiguo teatro abandonado por Caja de Burgos. Un espacio que había sido cedido por el ayuntamiento para uso social, pero que esta entidad abandonó por más de 15 años. Nosotros lo hemos rehabilitado y acondicionado. En cinco años miles de personas han participado de nuestra actividades de forma totalmente gratuita.

Año y medio después de la ocupación empezaron las primeras amenazas de desalojo acompañadas de los cortes de agua y luz. Desde el CSR articulamos una campaña en defensa del espacio, consiguiendo resistir hasta nuestros días.

En otoño de 2018 la Fundación bancaria Caja de Burgos hizo llegar a la asamblea del CSR la intención de desalojarnos. La excusa es trasladar el Aula de Medioambiente de la Avenida del Arlanzón al CSR.

Este aula fue inaugurada en 2004 a la vez que mantenían el actual CSR abandonado. Durante más de 15 años, Caja de Burgos abandonó este espacio y nunca se preocupó por él.
Desde luego el CSR es un espacio incomodo para toda las fuerzas reaccionarias de la ciudad y están buscando la oportunidad de cerrarlo con el mínimo alboroto social posible.

El CSR ha sido, es y será un espacio autogestionado por y para los vecinos. De esta manera nació y de esta manera afrontará cualquier amenaza. La Fundación no solo quiere desalojar un espacio, sino acabar con la autoorganización de las personas al margen de las instituciones. Por este motivo el CSR ni se vende ni se desaloja.

A continuación desmontamos la trampa que nos presenta la Fundación bancaria en una línea de tiempo.

Continue reading Desmontamos la trampa. Defendamos el Centro Social Recuperado de Gamonal

5º aniversario del CSR de Gamonal

El próximo sábado 26 de enero cumplimos cinco años. La Fundación bancaria Caja de Burgos vuelve a amenazarnos con desalojarnos pero no se puede desalojar nuestras ideas. Hace cinco años salimos a la calle contra los especuladores y volveremos a movilizar al barrio para defender nuestros espacios.

Por la mañana haremos un pasacalles por el barrio para informar de la amenaza de desalojo. Después habrá comida y por la tarde una charla de los compañeros de Can Vies que vendrán a contarnos su experiencia.

Charla. Resistencia vecinal y okupación en el CSA Can Vies.

En medio de la resaca post-olímpica de Barcelona, estalla un conflicto urbano consecuencia de la especulación y de la no aceptación del contrato social de los pactos de la Moncloa. La evolución de esos primeros ocupa-pisos punkis y de algunos Ateneos, desde donde luchaban contra la mili, la OTAN, las nucleares, etc, tuvo su punto de inflexión en el desalojo del “Cine Princesa” en 1996, en el corazón de la ciudad, que llevaría a muchxs jovenes a asimilar la okupación como una herramienta de lucha.

En este contexto, nacía el 10 de mayo de 1997 el Centro Social Autogestionado “Can Vies”. Su arraigo social, cultural y político en el barrio de Sants y de la metrópolis Barcelonesa, lo transformaron en un hervidero de grupos y colectivos que a su vez establecieron fuertes vínculos con su entorno. Así se vio reflejado en los apoyos recibidos durante los mas de seis años que duro la amenaza del proceso judicial que culminaría en el intento de desalojo de mayo del 2014, que incendiaria durante una semana las calles de Sants y de otros barrios de pueblos y ciudades que se solidarizaron.
Miméticamente a lo sucedido poco tiempo antes en Gamonal, la revuelta tomó el nombre de “Efecte Can Vies” y conllevó la reokupación del espacio así como la reconstrucción del edificio parcialmente derruido. Este, afectado por un plan urbanístico impuesto a lxs vecinxs, sigue a día de hoy okupado y activo.

Acude y difunde!