Un verano más vuelve el cine al CSR. El próximo miércoles 10 de julio se proyectará la película Campeones y se podrá disfrutar de más películas durante el resto de miércoles.
Category Archives: Actividades
Asamblea vecinal contra las salas de apuestas
Manifestación contra las salas de apuestas
Concierto viernes 17 de mayo
El próximo viernes 17 de mayo concierto a partir de las 21:00 h. con:
- Delphos metal de Madrid.
- Black Pudding de Burgos.
Chivo no podra acudir al concierto. Este continua con los otros dos grupos.
Cacerolada contra las casas de apuestas
Teatro bajo la arena: «No todo es azul»
Una obra de teatro que aborda el tema de la transexualidad, los prejuicios y la discriminación, tanto individuales como colectivos. El esfuerzo por defender nuestra identidad ante las presiones sociales y culturales.
Concierto: La M.O.D.A.
Proyección documental: Reos
5º aniversario del CSR de Gamonal
El próximo sábado 26 de enero cumplimos cinco años. La Fundación bancaria Caja de Burgos vuelve a amenazarnos con desalojarnos pero no se puede desalojar nuestras ideas. Hace cinco años salimos a la calle contra los especuladores y volveremos a movilizar al barrio para defender nuestros espacios.
Por la mañana haremos un pasacalles por el barrio para informar de la amenaza de desalojo. Después habrá comida y por la tarde una charla de los compañeros de Can Vies que vendrán a contarnos su experiencia.
Charla. Resistencia vecinal y okupación en el CSA Can Vies.
En medio de la resaca post-olímpica de Barcelona, estalla un conflicto urbano consecuencia de la especulación y de la no aceptación del contrato social de los pactos de la Moncloa. La evolución de esos primeros ocupa-pisos punkis y de algunos Ateneos, desde donde luchaban contra la mili, la OTAN, las nucleares, etc, tuvo su punto de inflexión en el desalojo del “Cine Princesa” en 1996, en el corazón de la ciudad, que llevaría a muchxs jovenes a asimilar la okupación como una herramienta de lucha.
En este contexto, nacía el 10 de mayo de 1997 el Centro Social Autogestionado “Can Vies”. Su arraigo social, cultural y político en el barrio de Sants y de la metrópolis Barcelonesa, lo transformaron en un hervidero de grupos y colectivos que a su vez establecieron fuertes vínculos con su entorno. Así se vio reflejado en los apoyos recibidos durante los mas de seis años que duro la amenaza del proceso judicial que culminaría en el intento de desalojo de mayo del 2014, que incendiaria durante una semana las calles de Sants y de otros barrios de pueblos y ciudades que se solidarizaron.
Miméticamente a lo sucedido poco tiempo antes en Gamonal, la revuelta tomó el nombre de “Efecte Can Vies” y conllevó la reokupación del espacio así como la reconstrucción del edificio parcialmente derruido. Este, afectado por un plan urbanístico impuesto a lxs vecinxs, sigue a día de hoy okupado y activo.
Acude y difunde!









