Category Archives: comunicados

¡¡Defendamos el parque Buenavista!! ¡¡La lucha continúa!!

Estimado vecino/a, ante las ultimas noticias relacionadas con el parking en altura en la calle María Amigo, la solución pactada de espaldas a los vecinos entre la Plataforma y el Ayuntamiento, nos parece nefasta. Destrozar el parque Buenavista (privatizar el suelo público), talar sus árboles, meter la ORA en Gamonal y llenar de coches los entornos escolares, no nos puede ser vendido como una victoria.

La estrategia del ayuntamiento es clara; divide y vencerás.

Creemos que la decisión de construir un parking subterráneo en el parque Buenavista no hace sino traicionar la lucha de los vecinos. Entendemos que una de las pocas zonas verdes que hay en el barrio no puede ser empleada como moneda de cambio para evitar la construcción del parking en altura. Es necesario recordar que el parque Buenavista, así como el parque Félix Rodríguez de la Fuente, son zonas verdes que tanto costaron pelear en su día y que, si hoy podemos disfrutar de ellas, es por la organización vecinal y la resistencia colectiva a la especulación.

Creemos necesario enfrentar este proyecto especulativo que ataca nuestro barrio.

Nuestra propuesta seguirá siendo la asamblea de vecinos, participando de la lucha contra el aparcamiento subterráneo en el parque Buenavista, sin partidos políticos que nos usen, ni líderes que nos traicionen, donde todas las palabras valen por igual, tomando las decisiones que afecten a nuestro barrio por consenso entre todos y todas.

Por todo esto nuestra propuesta es clara; defender el parque Buenavista con uñas y dientes contra la especulación. Luchar por un barrio que sea habitable, donde existan parques donde encontrarnos entre vecinos y vecinas, donde hacer comunidad, donde los más pequeños puedan jugar y donde podamos refugiarnos a la sombra de un gran árbol que nos permita respirar en verano, sin tanto asfalto y contaminación, un espacio saludable. Un barrio del buen vivir.

Nuestra formula, asamblea de vecinos/as sin políticos, consenso, unidad y lucha.

¡¡Defendamos el parque Buenavista de la especulación!!
¡¡No a la ora en Gamonal!!
¡¡No a la tala de los árboles del parque Buenavista!!

Jornada de reparación de murales

Recientemente el Centro Social Recuperado de Gamonal ha sido atacado por elementos fascistas que han deteriorado con pintadas los murales exteriores del centro social. Esta gentuza no puede tolerar que un espacio como el CSR haya cumplido ya 11 de años de okupación, autogestión y lucha social en Gamonal y esa es su cobarde forma de atacarlo. Otros, de igual calaña, pretendieron en su día precintar y clausurar el espacio y se encontraron con la movilización vecinal como respuesta.

No podemos tolerar este tipo de ataques y agresiones de unos miserables que aspiran a erradicar todo movimiento de contestación e imponer su mensaje de odio en nuestros barrios. No podemos tolerar al fascismo, y por eso seguiremos adelante, pese a quien le pese.

Hacemos un llamamiento público para hacer frente a las agresiones fascistas y acudir a la jornada de trabajo para reparar los murales del CSR Gamonal el próximo sábado 8 de febrero desde las 11:00 horas en adelante.

¡¡Barrios vivos, barrios combativos!!
¡¡Ni un paso atrás CSR Gamonal!!

Concentración contra los aparcamientos en altura y la modificación del PGOU

El próximo viernes 17 de enero de 2025 se abordará en el pleno del ayuntamiento de Burgos la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que permitirá la edificación de aparcamientos en altura en cualquier lugar de la ciudad. Un paso previo con el que el actual consistorio pretende llevar a cabo la construcción de dos aparcamientos en altura; uno en la calle María Amigo en Gamonal, y otro más en la zona sur, frente al CEIP Sierra de Atapuerca y la Escuela Infantil “Los Gigantillos”.

Varias plataformas vecinales han convocado una concentración de protesta en la plaza mayor que tendrá lugar el jueves 16 de enero a las 19:30 horas con la que quieren expresar su rechazo ante tal medida. Una iniciativa en la que estará también presente el Centro Social Recuperado de Gamonal como entidad que pretende fomentar la lucha vecinal y espacio social al que afecta la construcción del primero de los citados aparcamientos.

Aprovechando la presente movilización, el CSR Gamonal quiere reiterar una vez más su postura de rechazo frontal frente a la construcción de aparcamientos en altura, ni en Gamonal ni en ninguna otra parte de la ciudad. Así mismo, se manifiesta igualmente en contra de otro tipo de alternativas barajadas, tales como la implantación de la zona azul o naranja en el barrio, o la posibilidad de la construcción del aparcamiento subterráneo en María Amigo. Consideramos que se trata de posturas que, lejos de solucionar los problemas de aparcamiento que sufre el barrio, son maniobras de especulación urbanística con la que sus promotores buscan obtener ingentes beneficios económicos.

La presente concentración contra los aparcamientos en altura coincide con el XI aniversario de la lucha contra el bulevar de Gamonal, un conflicto vecinal que puso de manifiesto que, frente a las imposiciones institucionales guiada por espurios intereses, la movilización popular constituye la herramienta básica que permite a los barrios empoderarse y no ser pisoteados por caciques y sus marionetas institucionales. ¿Repetiremos la misma historia más de una década después? El tiempo nos lo dirá.

¡No a los aparcamientos en altura ni en Gamonal ni en ningún sitio!
¡No a la especulación urbanística!
¡Por la lucha social y la movilización popular!

Enero de 2025
Centro Social Recuperado de Gamonal

El CSR Gamonal se desmarca de la reunión con la ultraderecha

Estimado vecino/a:

Este escrito es la respuesta del CSR Gamonal a la reunión de los portavoces de la plataforma contra el aparcamiento en altura en María Amigo con los concejales de VOX. No nos queda otra opción que desmarcarnos de esta decisión tomada unilateralmente. Nos parece un hecho gravísimo y sin precedentes en las luchas-historia de este barrio.

A principios del mes de diciembre, miembros de la Plataforma María Amigo decidieron acudir una reunión convocada por VOX, partido de corte ultraderechista que, tras su salida del equipo de gobierno debido a la polémica con los presupuestos y las ayudas a las ONG que trabajan con inmigrantes, está tratando de utilizar en beneficio propio al movimiento vecinal.
Cuando este partido político formaba parte del equipo de gobierno, hizo oídos sordos a las numerosas voces de protesta frente a este proyecto que lejos de solucionar el problema del aparcamiento en Gamonal, supone un nuevo episodio de especulación urbanística. También denegó el permiso para reunirse en dependencias municipales a la Plataforma No al Parking en altura frente a los coles, movimiento vecinal que en la zona sur de la ciudad pretende que no se construya un aparcamiento en altura frente a diversos centros educativos públicos.

Por todo esto, queremos expresar nuestro más absoluto rechazo a la decisión de acudir a esta reunión, no solo porque salta a la vista que lo que pretende el partido de corte fascista es utilizar la protesta vecinal en beneficio propio, sino porque es necesario tener escrúpulos, memoria y no dar cancha a quién pretende recortar derechos, expulsar a nuestros vecinos y amigos, y perseguir la diversidad. No queremos saber nada de un partido que ha declarado la guerra al humanismo y siembra el odio entre nosotros.

Pues bien, no seremos nosotros los que limpien la cara al fascismo y siempre señalaremos a quien pretenda hacerlo.

Nuestra propuesta seguirá siendo la asamblea de vecinos, donde todas las palabras valen por igual, creemos que la lucha contra la construcción del aparcamiento en altura en la calle María Amigo es más necesaria que nunca y, como vecinos a los que afecta directamente dicho proyecto especulativo, seguiremos participando en ella. Una lucha que, como se ha venido demostrando en la historia reciente de Gamonal, basa su fuerza en la asamblea y solidaridad vecinal, y es más eficaz y consensuada cuanto más alejada se encuentre de las injerencias institucionales, y sobre todo de las de la ultraderecha.

¡¡No a los aparcamientos en altura ni en María Amigo ni en ningún otro barrio!!
¡¡No a la ultraderecha!!

Diez años desde la apertura del CSR Gamonal

Además del aniversario de las protestas de Gamonal, se cumplen también diez años de la apertura del Centro Social Recuperado. Durante esta semana continúan las jornadas que conmemoran ambos aniversarios con actividades el viernes 19 y sábado 20 de enero. Puedes consultar el horario de cada una de las actividades a continuación:

  • ‘Comediante’, de Cía Kicirke
    Cía Kicirke presentará ‘Comediante’ un espectáculo teatral para niños y niñas  el sábado 20 de enero a las 12:00h.
  • ‘El minuto del payaso’, de Teatro Bajo la Arena
    Teatro Bajo la Arena presentará ‘El minuto del payaso’  el sábado 20 de enero a las 20:00h.
  • Agresiva + A quemarropa
    Agresiva y A quemarropa darán un concierto el sábado 20 de enero a partir de las 22:00 horas

Diez años después, volvemos a gritar: ¡¡Gamonal ni un paso atrás!!

Esta semana se cumplen 10 años del inicio del conflicto del Bulevar. Una década ya de aquellas multitudinarias protestas en las que los vecinos y vecinas se levantaron contra la construcción de una faraónica obra, que era vendida por parte del Ayuntamiento de Burgos como una solución a los problemas urbanísticos del barrio, y en realidad no era más que un nuevo episodio de especulación en nuestra ciudad.

Un conflicto vecinal que demostró que, los más humildes, cuando se organizan horizontalmente desde abajo, de manera solidaria y sin dirigentes (los cuales siempre tienen sus propios intereses), pueden ser capaces de derrotar a los más poderosos. Y aquellos poderosos del bulevar de 2014 lo eran mucho, tanto que aún hoy lo siguen siendo y controlan Burgos a través de sus tentáculos políticos, sociales y mediáticos. Pero a raíz de este conflicto pudimos entre todas y todos señalarles como los verdaderos culpables de nuestra situación de precariedad, levantarnos contra ellos y manifestar que no se juega con el pueblo y que luchando juntas les venceremos.

El barrio de Gamonal tiene que estar orgulloso de lo que aquí vivimos aquel enero de 2014. Su lucha se convirtió en un ejemplo y una esperanza para miles de personas que, desde los lugares más dispares, mostraron su apoyo y solidaridad, que aún hoy la recordamos y la agradecemos. Si hay una aportación importante que dejaron aquellas protestas, esa es sin duda la horizontalidad, la toma de decisiones en asamblea, la solidaridad y el apoyo mutuo entre vecinas y vecinos. Y como no, la creación del Centro Social Recuperado de Gamonal, un espacio que fue okupado durante las protestas.

Durante estos últimos 10 años el Centro Social Recuperado de Gamonal se ha consolidado como un espacio autogestionado que ofrece un sinfín de actividades culturales al barrio, fomentando el pensamiento crítico y la movilización social. Ejemplos que sirven para ilustrar su trayectoria han sido la intensa lucha contra las salas de apuestas.

Desde el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Burgos en manos de PP-VOX ha iniciado una ofensiva institucional con la que se pretende clausurar el espacio. Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana controlada por la ultraderecha, se busca precintar el espacio para poner fin a una experiencia vecinal que es molesta para sus intereses.

Hoy, como hace 10 años, es necesario volver a salir a la calle en Gamonal, y en todos los barrios de nuestras ciudades, reivindicando la lucha histórica de Gamonal a través de la defensa del Centro Social Recuperado como espacio abierto al barrio y patrimonio de tod@s sus vecin@s.

Por eso, desde el Centro Social Recuperado hacemos un llamamiento para participar en la manifestación del próximo sábado 13 de enero que partirá a las 20:00 horas desde la Zona Cero en recuerdo de la lucha contra el bulevar y en apoyo al CSR.

Centro Social Recuperado de Gamonal, enero de 2014.

Jornadas X Aniversario de la lucha contra el bulevar de Gamonal

Este mes de enero de 2024 se cumple el X aniversario de la lucha contra el bulevar. Han pasado ya diez años desde que los vecinos de Gamonal se levantaron contra la imposición de una obra faraónica destinada solo a la especulación urbanística.

Desde el Centro Social Recuperado de Gamonal, espacio que también cumple una década de andadura desde que fuera ocupado en el contexto de aquellas protestas, se han organizado unas jornadas para poner en valor y celebrar una revuelta vecinal que hizo que Gamonal se convirtiera durante semanas en el foco de atención internacional.

Las jornadas, que se extenderán por buena parte del mes de enero y cuentan con un extenso programa , incluyen también una manifestación el sábado 13 de enero a las 20:00 horas en apoyo al CSR de Gamonal que viene sufriendo el acoso y la censura del ayuntamiento de PP-VOX que pretende llevar a cabo su cierre como espacio autogestionado.

COMUNICADO DE URGENCIA: Vecino/vecina, el CSR Gamonal vuelve a estar amenazado por el fascismo y la censura

La Policía Local, a las órdenes del concejal de Seguridad Ciudadana Ignacio Peña Robledo de VOX y bajo la tutela de la alcaldesa Cristina Ayala Santamaría, ha amenazado a la asamblea con precintar el local el viernes para impedir la realización de las actividades programadas para este fin de semana.

Continuando con su persecución ideológica y su lógica represiva pretenden, haciendo uso de su brazo armado, amedrentar al espacio para que dé marcha atrás y cancele las actividades. El viernes a las 19:30 tenemos programado un recital poético titulado “Ocupación poética, resistir para vencer” y el sábado a las 22:00 un concierto antifascista con dos bandas locales. Pues que tengan muy claro que vamos a desobedecer, juntos una vez más, nos vamos a defender, juntas una vez más, lucharemos con uñas y dientes para que el fascismo y sus perros de presa no acallen nuestra voz.

El Centro Social Recuperado de Gamonal será ingobernable o no será, como lo ha sido estos últimos 10 años, sin tutelas, ni injerencias externas, sin concesiones, fiel a su espíritu, rebelde, crítico y solidario. Tras casi 10 años realizando actividades de manera horizontal y autogestionada sin ningún tipo de problemas y habiendo superado varios intentos de desalojo. No vamos a ponérselo fácil, que sepa el equipo de gobierno que esto no le va a salir gratis y que cuando siembras vientos, sueles recoger tempestades. Sino que le pregunten a Javier Lacalle como las gastamos por este barrio y cuál es el origen del CSR Gamonal.

Haremos uso de la desobediencia y la autodefensa.
Luchando con la fuerza que nos da la razón, continuamos con las actividades previstas.
Hacemos un llamado a la solidaridad y a acudir masivamente a las actividades programadas el viernes a las 19:30 horas y el sábado a las 22:00 en el CSR de Gamonal.

Es momento de reaccionar, si nos callamos tal vez mañana sea tarde.
Está en juego la libertad y el aceptar como sociedad vivir bajo el fascismo.
Si miramos para otro lado, cuando volvamos la vista el fascismo habrá convertido un bosque diverso en un desierto.

Al fascismo se le desobedece y se le combate.
Apoya, difunde, acude, lucha.

EL LADO MÁS OSCURO DE LAS SALAS DE APUESTAS… o cómo solicitar 25 años de cárcel por protestar contra el juego patológico

Dejamos aquí este texto y cartel explicativo de uno de los procesos judiciales iniciados contra algunos vecinos y vecinas de Burgos por protestar contra la proliferación de las salas de apuestas, en concreto en el barrio de Gamonal.

¡Solidaridad!

 

EL LADO MÁS OSCURO DE LAS SALAS DE APUESTAS O CÓMO SOLICITAR 25 AÑOS DE CÁRCEL POR PROTESTAR CONTRA EL JUEGO PATOLÓGICO

Desde hace algunos años la problemática del juego patológico y la proliferación de salas de apuestas en los barrios de nuestras ciudades se ha convertido en una realidad apabullante.  La adicción al juego es, en palabras de los expertos en la materia, “una autentica pandemia insertada en la juventud como pudo serlo la heroína en los años 80”. La ubicación de este tipo de salas de apuestas y casinos en barrios con rentas más bajas no es baladí. Todo parece indicar que nos encontramos frente a una estrategia de la patronal del juego para situar este tipo de negocios en áreas urbanas con un componente social más vulnerable y hacer más rentable su actividad.

A partir de la primavera de 2018 se inició en Burgos, con especial incidencia en el barrio de Gamonal, una campaña de movilización vecinal con la que se denunciaba el crecimiento exponencial de este tipo de locales que fomentan la ludopatía. Una campaña que se hizo extensiva a la celebración del denominado “Congreso del Juego” que se celebró en Aranda de Duero el 26 de noviembre de 2019 y que aglutinó a gran cantidad de vecinos que denunciaron la apertura de una nueva sala de apuestas en la avenida Derechos Humanos de Gamonal

Si bien es cierto que el desarrollo de esta movilización vecinal llevó consigo que las instituciones locales se vieran obligadas a tomar medidas concretas, entre ellas la prohibición de la publicidad de casinos y salas de apuestas en los autobuses urbanos; o la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para que no se abrieran más salas de apuestas en zonas residenciales (medida que ha sido recurrida por la patronal del juego y la Junta de Castilla y León), también ha habido personas que han sufrido en sus carnes el lado más oscuro de estos negocios en forma de criminalización.

En la actualidad cinco vecinos se encuentran procesados por su participación en las movilizaciones contra la apertura de la sala de apuestas C4SINO de la avenida Derechos Humanos en Gamonal. Se enfrentan a peticiones fiscales que ascienden a miles de euros y, teniendo en cuenta el escrito de acusación presentado por la acusación particular ejercida por la propia sala de apuestas, hasta 5 años de cárcel para cada uno de ellos por supuestos delitos de amenazas, coacciones y daños.

Esta circunstancia pone de manifiesto el carácter sumamente perverso de las salas de apuestas que, no solo fomentan la proliferación de la ludopatía, sino que pretenden que se castigue con prisión a los vecinos que han protestado contra la extensión de una plaga que se enriquece de la adicción y el sufrimiento de las personas. Por todo ello, hacemos un llamamiento a reemprender la movilización y denuncia frente a casinos y salas de apuestas que degradan nuestros barrios.

 

¡¡APUESTA POR TU BARRIO!!

 

El CSR de Gamonal sigue en marcha, sin actividades públicas pero colaborando con la Red Solidaria de Burgos

Desde que estalló la pandemia, nuestro centro social no ha acogido actividades públicas. Ya antes de la declaración del estado de alarma, la asamblea consideró apropiado dejar de realizar actividades multitudinarias que pudieran provocar más contagios.

Pero eso no quiere decir que el Centro Social Recuperado de Gamonal esté cerrado, ni que carezca de actividad.

La asamblea del CSR colaboró en la creación de la Red Solidaria de Burgos, que trata de tejer lazos entre la clase obrera para hacer frente juntos a nuestras necesidades y dificultades, más aún con el abandono institucional que sufrimos los trabajadores y trabajadoras, tanto en el ámbito de la salud como en el laboral, el de la vivienda, y otras necesidades básicas como la alimentación y el vestido.

El CSR está sirviendo como espacio de recolección, almacenamiento y reparto de alimentos y productos de higiene y limpieza, y es también uno de los lugares de reparto de los lotes para las familias que lo necesitan y han decidido organizarse en torno a la Red Solidaria de Burgos.

Dejamos aquí los carteles en los que figuran los horarios y sistemas de colaboración, para cualquier persona o familia interesada en colaborar y organizarse. También podéis consultar la web de la propia Red de Solidaridad de Burgos.